Servicios de la Empresa Eléctrica
- Detalles
- Creado: Viernes, 07 Diciembre 2018 13:03
- Publicado: Viernes, 07 Diciembre 2018 13:03
- Escrito por Equipo de producción provincial
- Visto: 11523
Historia:
La Planta Eléctrica de Santa Clara fue construida y puesta en marcha por Marta Abreu de Estévez el 28 de febrero de 1895. Constituyó una de sus varias obras benéficas y uno de los aportes sociales más importantes de la benefactora de esta ciudad a sus pobladores. En los más de 120 años de brindar energía eléctrica a toda la región central del país, la Planta sufrió cambios estructurales, de fachada, de dueños y poco a poco fue aumentando sus redes, sus clientes, sus objetivos, sin abandonar su razón de ser: la generación, transmisión, distribución y comercialización de la electricidad.
Hoy la Empresa Eléctrica de Villa Clara consta de una oficina comercial y representación administrativa en cada municipio (ubicadas junto a cada UEB); excepto Santa Clara que posee cinco oficinas comerciales (Ferrocarril, Capiro, Vigía, Condado y Riviera), Corralillo (Rancho Veloz) y Camajuaní (Vueltas). A ello se suman siete puntos de cobro: Santa Clara (José Martí), Placetas (Báez), Ranchuelo (Jicotea-San Juan y Esperanza), Remedios (Zulueta), Santo Domingo (Cascajal y Manacas), Encrucijada (Calabazar) y Cifuentes (San Diego).
Misión
Generar, transmitir, distribuir y comercializar un insumo vital y crítico para la satisfacción de las necesidades básicas los clientes con: continuidad, seguridad, calidad y eficiencia de la energía, garantizando un desarrollo sostenible y actuando con responsabilidad comunitaria, con un nivel de profesionalidad que garantice el éxito de los objetivos previstos.
Visión
Brindar el servicio eléctrico a los clientes para su plena satisfacción con una fuerza de trabajo competente y a la vez suministrar servicios con adecuados indicadores e índices de eficiencia y calidad.
Principios:
Ser patriotas, éticos, honestos, dignos profesionales y fieles cumplidores de la Ley y las regulaciones oficiales.
Objeto social:
Brindar servicios técnicos encaminados al uso eficiente de la energía eléctrica y las redes eléctricas.
Brindar servicios de alquiler, montaje, diagnóstico y mantenimiento a grupos electrógenos de emergencia.
Realizar proyectos de iluminación exterior e interior, diagnóstico, mantenimiento y reparación de sistemas de alumbrado público.
Brindar servicios de reparación, mantenimiento, calibración, verificación, instalación y certificación de equipos y medios de medición.
Realizar proyectos de electrificación, mejoras y modernización de redes eléctricas, automática y mediciones de energía.
Utilizando el número telefónico 18888 Ud encontrará información sobre:
-Mantenimiento planificado de la red y averías.
-Falta de servicio por cualquier causa.
-Problemas de voltaje.
-Teléfonos dela empresa.
-Auto lectura en Santa Clara.
-Recepción de Daños a la propiedad.
Servicios que se prestan sin costo:
-Atención y tramitación de dudas, quejas, inconformidades y reclamaciones.
-Reporte de daños a equipos por hechos imputables a la Empresa.
-Contratación y conexión de nuevos servicios o ampliación a 220 V.
-Tramitación y ejecución de altas, bajas, traslados, cambio de nombre y/o cambio de contador. -Bajas
-Cobro mensual del servicio eléctrico.
Servicios prestados mediante pago:
-Cambio de posición del contador de energía eléctrica: $ 6.00 cup (costo mínimo)
-Reconexión del servicio eléctrico por falta de pago: $ 3.00 cup (costo mínimo)
-Variado de lugar
-Actualización del Nombre del cliente por cambio de usuario
-Cambio de acometida
-Cambio de metro contador defectuoso
-Aumento de Capacidad
-Corte y Reconexión por falta de pago
Orientación sobre trámites y las Tarifas de cobro
- Debe presentarse a las oficinas comerciales a realizar su trámite sólo con el comprobante de pago que Ud. tenga disponible.
Comentarios
La solución debió haber sido dividir entre la cantidad de meses que no se leyó la corriente, aplicar los impuestos a cada mes, sumar los valores y restar lo pagado mediante transfermovil.
Creo que tienen que revisar esta situación, son ingresos indebidos, ilegales que afectan a la mayoría. Siempre hay una solución más justa que la que surge de la trivialidad.
El portal del ciudadano, aunque la temática sea la electricidad, debe ser atendido por el gobierno y el partido.
Dudo que la recepcionista tenga respuesta, de todas formas voy a llamar. Después comentaré el resultado de la gestión.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.